Qorikancha
Qorikancha fue el centro religioso del Cusco, centro geográfico y político. El templo del Qorikancha, fue el lugar donde el dios Inti (sol) rindió homenaje al máximo Dios Inca. “Qori” significa trabajado en oro, su forma castellanizada es cori. “Kancha” significa lugar cercado, limitado por muros. Donde es que el nombre corresponde aproximadamente a “lugar vallado que contiene oro”.
Fue el Templo principal de todo el Qorikancha, ocupando más de la mitad del ancho de la actual Iglesia de Santo Domingo. Cuenta Garcilaso que en el interior de este templo se encontraban los cuerpos embalsamados de los hijos del Sol colocados por antigüedad en sillas y sobre mesas de oro, las paredes estaban revestidas con planchas de oro, existiendo un disco que representa la figura del Sol de una plancha de oro más gruesa que las otras planchas que cubrían el templo. Por el extremo occidental corresponde al actual tambor con vista a la avenida del Sol. Su extremo oriental llega hasta el actual atrio de la iglesia.
Mercado de San Pedro
El Mercado de San Pedro es un lugar enorme y al principio puede dar la sensación de desorden, pero en realidad no es así. Las posiciones se agrupan según la mercancía a vender. Predomina la comida, especialmente el maíz y la papa en todas sus variedades, pero también hay ropa y artículos para todo uso; y flores, muchas flores.
Podemos encontrar artesanías elaboradas con guayruro y quesos de cabra y vaca. Se escucha el ruido granulado de los pallares cayendo sobre las escalas metálicas, las voces de las mujeres ofreciendo jugos frescos, chocolates hechos con cacao cusqueño, pan de trigo y maíz, ramos de flores recién recogidas del campo.